José Luis Teja Rubio - IBM
Ponencia del Congreso Académico #ITGSM16
Todas las empresas se están dando cuenta de que están inmersas en lo que se viene llamando Bimodal IT, o lo van a estar más pronto que tarde, gestionando infraestructuras y cargas de trabajo de manera tradicional y en la nube. En este reto, la pregunta no es ¿"Por qué debemos hacer esto?", sino "¿Qué me llevo a la nube? ¿Por donde empiezo a mover soluciones y datos de mi entorno tradicional?". Esta presentación pretende dar unas pinceladas sobre los retos de la gestión del Bimodal IT, las alternativas que se presentan y un esbozo de metodologia para ayudar en estas decisiones.
Esta ponencia introduce los conceptos básicos del Bimodal IT, y las diferencias con el IT tradicional. Asimismo, remarca las necesidades de integración entre ambos mundos, así como la complejidad de la gestión asociada.
A partir de aquí, el siguente paso es la elección de la Filosofía de Cloud que requiere la empresa: pública / privada / híbrida. Esta ponencia explica las características de cada caso, las razones para su utilización, y profundiza en los conceptos de IaaS / PaaS, mostrando las principales diferencias.
Finalmente, el útltimo aspecto que se trata es la metodología de adopción del Cloud. ¿Qué cargas mover a la nube? ¿Qué criterios utilizar? Se plantea un ejemplo de un banco tipo, donde se dan "pistas" sobre las áreas y funciones más proclives de ser implementadas o trasladadas a la cloud.
En esta ponencia pretendemos explicar no sólo el punto de vista de IBM como proveedor de tecnología que facilita la adopción del cloud, sino también los casos y ejemplos reales que nos hemos encontrado en nuestro trabajo diario con clientes. Intentamos aplicar estos conceptos y llevarlos a la práctica con las dicultades diarias que tenemos en todas las empresas.
|