Luis Morán Abad. itSMF España Julio Ballesteros García. itSMF España
Ponencia del Congreso Nacional VISION15
Para gestionar la innovación de negocio que supone la Era Digital, es necesario reinventar la cultura, la organización y los modelos de gestión TI actuales, para adaptarlos a la nueva forma de gestionar del emprendimiento y de los negocios Digitales. Además de Dinamismo, hay que saber incorporar la Motivación, Innovación, Cliente, Negocio, Agilidad, Riesgo y Fracaso.
La extrema dificultad radica en cómo adaptar lo existente a lo nuevo, asegurando la estabilidad de lo tradicional, sin dinamitar el dinamismo que necesita el negocio digital. El elemento central que se propone es utilizar el Sistema de Gestión de los Servicios (SMS) como los cimientos de la transformación. Todo nuevo proceso o práctica hay que definirla e implantarle de una forma ágil y sencilla. La nueva organización tiene que aprender a trabajar con base a procesos y prácticas. Un SMS motor del cambio nos permitirá adoptar con sencillez cualquier práctica.
En la ponencia se parte de un conjunto de prácticas Estructurales (ITIL, ISO20000, ISO27000, COBIT, CMMI, PRINCE, ect.) y de otro conjunto de prácticas Específicas del emprendimiento y la agilidad (cómo Scrum, Lean Startup, Business Model Canvas, Customer Development, Design Thinking, ScaleScrum, etc.) para proponer un modelo de trabajo específico para la gestión del nuevo contexto Digital.
Posteriormente, se analizan los requerimientos cruzados entre los dos mundos (Tradicional hacia el Digital y Digital hacia el Tradicional) en forma de "casos de uso", para enriquecer los dos modelos. Se concluye proponiendo un nuevo modelo de gestión y gobierno de los servicios, que integre los dos mundos, pero que permita libertad de gestión a cada uno, generando libertades y elementos básicos de control.
Modelo o aproximación que inicialmente llamamos ITIL2020, pero que hemos redefinido de una forma más genérica como ITSM2020.
|