Alex Ballarin. ITNOVE.com
Ponencia procedente de GIGATIC18
Las transformaciones digitales implican de manera inevitable la transformación organizativa. Las transformaciones ágiles son difíciles y costosas. Los enfoques ""bimodales"" donde coexisten los modos tradicionales y ágiles ofrecen resultados frecuentemente pobres. Scrum.org propone Scrum Studio, un modelo para realizar start-ups internas en la organización que lideren las iniciativas digitales. ¿Quieres conocer como Scrum Studio puede hacer real tu transformación digital?
Si queremos ""ser digitales"" nos habremos de organizar como nuestros usuarios, favoreciendo el empoderamiento y la toma de decisiones descentralizadas, reduciendo los impedimentos organizativos y los largos ciclos entre la detección de las necesidades, su realización y la validación empírica de los resultados. La transformación ágil implican un rediseño organizativo de tal calado que pocas organizaciones tradicionales pueden o quieren aceptar. El modelo Bimodal, aunque aparentemente plausible y atractivo, se muestra en la práctica como un camino tortuoso que frena al modo ágil de la organización debido a la inercia cultural de la organización y a las dependencias técnicas y jerárquicas que sufren los equipos.
Un paradigma diferente es el de crear una start-up interna que comience ""desde cero"", incluyendo aspectos como la gestión, el modelo de recursos humanos, las decisiones técnicas y otros. Esto no impide reutilizar recursos y servicios de la ""organización madre"", siempre que esto no genere impedimento significativo para la agilidad de esta organización que nace. Scrum Studio muestra un modelo operativo de base para esta start-up interna, así como un enfoque para la delegación progresiva de servicios y sistemas desde la organización, con un ritmo adecuado de crecimiento según las necesidades del negocio y la madurez mostrada por dicha start-up.
En esta sesión discutiremos brevemente las opciones de transformación ágil como introducción al modelo Scrum Studio.
|