|
 |
|
Panel de Expertos: El Gestor de Incidencias y Service Desk, Gestor de Problemas, Gestor de Peticiones
Participan: Hector Bahía - Telefónica Jose Luis Benito - Alcorce Gabriel Martínez Martínez - SANITAS
Modera: Oscar Corbelli - Tecnofor Panel de expertos del Curso de Verano itSMF 2012
|
|
|
|
 |
|
Mesa Debate: La gestión del talento y la innovación, claves de la aportación de valor de la TI al negocio
Participan:
Santiago Domínguez - Unidad de Informática DGT Javier García Bolao - JG Consulting Carolina Bouvard - Telefónica España Jesús González - Bankia
Modera: Eduardo Méndez - itSMF España Mesa Debate del Congreso Nacional VISION13
|
|
|
|
 |
|
Mesa Debate: Los profesionales TI “Una revolución a la vuelta de la esquina”
Participan:
Iratxe Olabarria, Carlos Juiz, Fran Gómez, Iñaki Ballano - IMQ Seguros, UIB, Grupo Vocento
Modera: Enrique Díaz Mesa Debate del Congreso Nacional VISION12
|
|
|
|
 |
|
Mesa Debate: Emprender en el Sector TIC, claves y experiencias
Participan:
Santiago Romo - Transferencia de Tecnología y del Conocimiento (CINTTEC) Antonio Fernandez-Pro Pedraza - Nexora Daniel Marote - Hydra Social Media Javier Garzás - Kybele Consulting Miguel Recio - Global Data Protection Consulting
Modera: Fernando Claver - TPnet Mesa Debate del Congreso Académico ITGSM13
|
|
|
|
 |
|
Panel de Expertos: La Transformación de las TIC en la Globalización de las empresas catalanas
Participan:
Frank Gómez - Roca José María López - Penteo Josep Coderch - IESE Walter Henriquez - Cuatrecases Modera: ALbert Lladó - ISACA BCN Ponencia del Congreso CIMA-1, VI Congreso itSMF Cataluña 2012
|
|
|
|
 |
|
DEBATE: LA MOVILIDAD Y LA GESTIÓN DE SERVICIOS EN LAS SMARTER CITIES
- Veremos la visión de IBM sobre las Smarter Cities y la implicación ciudadana
- Por parte del Ayuntamiento de Barcelona, se mostrará la Estrategia Smart City Barcelona
- El Ayuntamiento de Sabadell nos trae los datos de la Smart City Sabadel donde veremos el espacio público, la energía, la mobilidad, la conectividad, y más puntos implementados en la ciudad.
Participan:
Francesc Bustos - Regidor de Espacio Público, Ayuntamiento de Sabadell Javier Gil - Director Smarter Cities IBM Manel Sanromà - Gerente del Instituto Municipal de Informática, Ayuntamiento de Barcelona Luis Aguilar - IBM Antonio Javier Valverde - Profesor Asociado a la UPC e IT Innovation Engineer en Ayuntamiento Sant Vicenç dels Horts Ginés Alarcón - Presidente F.Ctecno Debate itJAZZ del Congreso CIMA-1, VI Congreso itSMF Cataluña (2012)
|
|
|
|
 |
|
DEBATE: ¿CÓMO SERÁ LA PROFESIÓN TI EN 2020? NUEVOS ROLES, NUEVAS ACTITUDES
- Motivado por la crisis muchas empresas están tendiendo hacia la externalización y el cloud
- Los departamentos TI van a "adelgazar" mientras que los proveedores de servicios aumentarán su personal
- El futuro será más "out-xx"
- Lo que más valoro son las ganas de aprender y la escasa resistencia al cambio
- Necesitamos formar gente con ganas de rediseñarse
Participan:
Henri Hennens - Indra Luis Gómez - PwC Lucía Escapa - Ministerio de la Presidencia Luis Aguilar - IBM Rubén González - UPSAM Modera: Marlon Molina - Tecnofor Debate itJAZZ del Curso de Verano itSMF 2012
|
|
 ¿Hacia donde va a evolucionar la carrera profesional en TI?
 |
|
 |
|
DEBATE SOBRE EL FUTURO DE LAS FUNCIONES PROFESIONALES EN TI
- ¿Saber qué es lo que está pasando en la evolución
- ¿Cómo va a "pintar" la profesión TI en 2020?
- ¿Qué puestos y funciones se demandan hoy?
- ¿Cómo va a evolucionar la demanda de profesionales?
Participan: Jesús Hernando - El Corte Inglés Maximiliem de Coster - TICJob Luis Miguel Rosa NietoJosé de Rafael - Capital Humano TIC Modera: Marlon Molina - Tecnofor
|
|
|
|
 |
|
PROPUESTAS PARA LA GESTIÓN DEL TALENTO, LA CREATIVIDAD Y LA MOTIVACIÓN EN EQUIPOS TIC
(En MAC, si no funciona, ábrelo con Safari)
Participan: Carlos Cabezón - Director General Adecco Information Technology y Adecco Engineering & Technical José Manuel Casado González - 2C Miguel Portillo - Associate Director. Michael Page Executive Search Javier Rodriguez Alonso - HR Head Spain at Nokia Siemens Networks Modera: Luis Miguel Rosa Nieto - Managing Director at ICT Human Capital
|
|
|
|
 |
|
DEBATE LAS REDES SOCIALES Y SUS IMPLICACIONES LEGALES
¿Podemos pedirle a los empleados que estén en las redes sociales?
Muy interesante debate sobre los diversos enfoques que se pueden dar a la participación de los empleados en la estrategia 2.0 de las empresas. La referencia al caso de BestBuy en USA es hilo conductor en todo el debate
"Las redes sociales son como los tatuajes, que te los haces de jóven y te arrepientes de mayor"
Participan: Alejandro Touriño - ECIJA Héctor Guzmán - ECIJA Javier Peris - itSMF e ISACA Valencia Daniel Marote - Hydra Social Media Modera: Marlon Molina - itSMF España
|
|
|
|
 |
|
DEBATE EL ASSESSMENT DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO
1. ¿Qué aporta un assessment? 2. ¿Cual es la diferencia entre assessment y la auditoría? 3. ¿Cual es su relación con la mejora continua? 4. ¿Hay herramientas para ayudar en estas evaluaciones?
Participan: José Navarro - Bull Pedro Martínez - Everis Ramiro Mirones - Erns&Young Modera: Eduardo Méndez Polo - Telefónica
|
|
|
|

|
|
DEBATE METODOLOGÍAS ÁGILES E ITIL
1. ¿Qué son la metodologías ágiles y scrum? 2. ¿Qué aporta a la empresa? 3. ¿Qué ocurre en los departamentos de Producción cuando Desarrollo adopta metodologías ágiles?
Participan:
Juan Garbajosa - EUI-Universidad Politécnica de Madrid Jesús Hernando Corrochano - EL CORTE INGLÉS Diego Parrilla - STACKOPS Borja Peñuelas - VISURE Alejandro Pérez Sánchez - TELEFÓNICA Modera: Luis Morán Abad - itSMF
|
|
|
|
 |
|
DEBATE ARQUITECTURA EMPRESARIAL 1. ¿Qué es la Arquitectura Empresarial? 2. ¿Qué aporta a la empresa? 3. Consejos de adopción
Participan: Antonio Folgueras - UC3M Santos Pardos - Corporación Aragonesa de RTV Juan Carlos Ramos Senín - REALE Seguros Modera: Manuel Monterrubio - ITILVIEW
|
|
|
|
 |
|
DEBATE REDES SOCIALES EN LA EMPRESA
1. Ya tenemos claro que entrar en las redes sociales no es opcional ¿Cuál es la posición que debe tener la empresa, escuchar, participar, vender? 2. ¿Qué puede esperar una empresa de las Redes Sociales? 3. ¿Cuáles son los pasos que debe dar una empresa para entrar en las Redes Sociales? 4. ¿Pueden o deben participar todos los empleados de la empresa
Participan: Martiniano Mallavibarrena - TALARIS Vidal Berruga - ADVERTTY Daniel Marore - HYDRA SOCIAL MEDIA Manuel Caño - PLYCA Modera: Marlon Molina - TECNOFOR
|
|
 ¿Dinamizar a través de las redes sociales a los profesionales del sector IT?
 |
|
 |
|
DEBATE CLOUD COMPUTING E ITSM
El debate se centra en enterder cómo afecta el cloud computing a la gestión del servicio, si cambian los procesos, si cambian los roles, si cambia el licenciamiento....
Participan: Eduardo Méndez Polo de Telefónica, Orlando Pereda de IECISA, Luis Aguilar de IBM, Jesús López de Sintax y Ramon Ares de Ozona.
Moderado por Marlon Molina de Tecnofor.
|
|
¿Cómo afecta el Cloud Computing a la Gestión de Servicios TI? ...
 Tu opinión en 
Otros debates relacionados: Cloud Computing y otras Tendencias que transformarán la empresa en el futuro. Taller Grupos Trabajo itSMF - Grupo Estrategia y Gobierno TI. "La Relación entre Cloud Computing y la Gestión del...
|
|

|
|
DEBATE GREEN IT
Green IT puede ayudarnos a optimizar las infraestructuras y tener ahorros energéticos. Pero los resultados son a medio y largo plazo. El debate se centra en definir los beneficios y buscar los presupuestos para un proyecto "verde". 19 min. Participan: Oscar Rozalen de la empresa Deloitte, Marcos Fernández de Altran Technologies, Niklas Gustafson Presidente y Fundador de conZumo.com y Miguel Ángel Orduño Responsable Green IT de IBM. Moderado por Marlon Molina de Tecnofor.
|
|
¿Cómo gestionar y cómo impactarán las políticas medioambientales y de GreenIT en la Gestión de los servicios TI? ...

Ahora puedes opinar en el debate en 
|
|
 |
|
DEBATE SOFTWARE ASSET MANAGEMENT (SAM) -
Esta disciplina de gestión de activos software o SAM nace de ITIL v2 y ahora tiene vida propia con la ISO 19770. Las organizaciones encuentran cómo ahorrar mientras reducen el riesgo por el mal uso de la propiedad intelectual y de la gestión del software. 18 min.
Participan: Luis Sanmiquel de la empresa Reconcilia Software, Ana Fernández de Numara Software, Alejandro Castro de Proactivanet y David Hildbrand de Service-Now. Moderado por Marlon Molina de Tecnofor.
|
|
SAM: ¿es una más? ¿el nuevo invento? ¿orden en el contenido software? ¿los riesgos aplican a España?

Tu opinión en 
|
|
 |
|
DEBATE RETORNO DE INVERSIÓN ISO20000
La tertulia se centra en buscar las razones para justificar la inversión en ISO20000, pero más importante aún, cómo demostrar el ROI después del primer año de la certificación. 18 min.
Participan: Jaime Gutiérrez de Colt, Oscar Ceballos de Telvent y Antonio Enrique López de El Corte Inglés. Moderado por Marlon Molina de Tecnofor.
|
|
¿Qué valor aporta ISO20000 en una empresa?

Tu contribución al debate en 
|
|
|
|
DEBATE SEGURIDAD DE LA INFORMACION
Se debate a fondo qué es la seguridad de la información y cómo encajarla en los procesos de gestión del servicio. 28 min.
Participan: Oscar Pastor de ISDEFE, Jordi Gascón de CA, Miguel Tomás de EVERIS, José Rossell de S2 Grupo y Jesús Gómez Ruedas del Ministerio de Defensa. Moderado por Marlon Molina de Tecnofor.
|
|
¿Cómo encaja la Seguridad con ITSM? ¿es la Seguridad un Proceso o una Función?

También puedes opinar en el debate en 
|
|
 |
|
EL FUTURO DE LA PROFESIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Con todos los marcos de referencia, métodos, certificaciones y estrategias ¿Qué se espera del nuevo profesional de TI? Los expertos e interesados aportarán su visión de los conocimientos mínimos esperados de los futuros profesionales TI, y las claves para el éxito. 24 min.
Participan: Rubén González de la Universidad Pontificia de Salamanca, Luis Sánchez de la Universidad Politécnica de Madrid, Inés Arbolí de Microsoft, y Ricard Pons de IBM. Moderado por Marlon Molina de Tecnofor.
|
|
|
|
 |
|
DEBATE SOBRE LA NORMA ISO20000 DESDE SIMO 2010 - La ISO 20000 es la única norma a nivel mundial pensada para las empresa y organizaciones de TI, el debate explica el alcance y el campo de aplicación de esta norma. 39 min.
Participan: Marlon Molina CEO de Tecnofor, Alejandro Hernández CIO de Caja Duero, Diero Berea Director de Consultoría de Ozona, Michael Cunas Consultor ITSM de Osiatis. Modera Globbtv.
|
|
¿Cuales crees que son las principales diferencias entre ITIL e ISO20000? ...

Opiniones en el debate de  |
|
 |
|
MESA DE DEBATE CON CIOs "DIBUJANDO EL FUTURO": (Congreso Anual 2010) Tendencias en los distintos modelos de sourcing y su influencia en los Acuerdos de Nivel de Servicio: Desde el OutTasking y el Outsourcing al Cloud Computing.
- Calos Maza Frechin - Ministerio de Industria, Turismo y Comercio - ASTIC Vicepresidente
- Antonio Enrique - El Corte Inglés
- Fabriciano Gangoso - Telefónica
- Joaquín Rincon - Lilly
- Francisco Gil - Renfe
- Ramón Alvarez Veiras - Ayuntamiento de La Coruña
- José Luis González Sánchez - Centro de Supercomputación de Extremadura.
|
|
|